Política y economía
Milei recibió al canciller de Israel para avanzar en el fortalecimiento de la relación bilateral
El presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, quien arribó a la Argentina en el marco de una visita oficial destinada a profundizar la alianza diplomática entre ambos países. El encuentro se dio mientras sigue vigente la expectativa por el eventual traslado de la embajada argentina a Jerusalén, previsto por el Gobierno para el próximo año.
El canciller israelí llegó al país después de pasar por Paraguay, donde mantuvo un encuentro con el mandatario Santiago Peña y participó de una sesión especial del Congreso en Asunción.
Paraguay mudó su embajada a Jerusalén en diciembre de 2024 y es una de las pocas naciones que mantiene su sede diplomática en esa ciudad. Además de ese país, solo Estados Unidos, Honduras, Guatemala y Papúa Nueva Guinea tienen sus embajadas allí; también Kosovo, aunque su reconocimiento internacional es limitado y la Argentina no lo reconoce como Estado.
La mayoría de los países mantiene sus representaciones en Tel Aviv para conservar una postura neutral en el conflicto entre israelíes y palestinos por la soberanía sobre Jerusalén, especialmente por su sector Este, bajo ocupación israelí desde 1967. El Estado Palestino —reconocido por 157 naciones, incluida la Argentina desde 2010— reclama también a la ciudad como su capital.
En junio, durante un discurso ante la Knéset, Milei anunció que planea trasladar la embajada argentina a Jerusalén Oeste en 2026, decisión de la que dijo sentirse “orgulloso”.
Además de su encuentro con Milei, Sa’ar mantendrá reuniones con el canciller Pablo Quirno; el ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias; y la presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-Israel, Sabrina Ajmechet.
El funcionario también participará de actividades conmemorativas en homenaje a las víctimas de los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, y será orador en un evento organizado por la DAIA.
“Profundizar nuestros lazos con Argentina y Paraguay —dos de los países más cercanos a Israel— es fundamental para nosotros. Ambos se han mantenido al lado de Israel durante los últimos dos años de guerra y continúan respaldándonos en el plano internacional”, afirmó Sa’ar.
El canciller señaló además que el propósito de su visita es reforzar la coordinación diplomática y ampliar los vínculos políticos y económicos con la región. Lo acompaña una comitiva empresarial israelí cuyo objetivo es promover nuevas oportunidades de inversión y cooperación entre ambos países.