Actualidad
Córdoba distinguió al investigador Gabriel Rabinovich por sus aportes contra el cáncer
El acto se desarrolló en el Centro Cultural Córdoba.
La Legislatura de Córdoba entregó un reconocimiento al científico cordobés Gabriel Rabinovich por los avances logrados en sus investigaciones sobre mecanismos que permiten fortalecer la respuesta inmunológica frente al cáncer. El acto se desarrolló en el Centro Cultural Córdoba y contó con la presencia de autoridades provinciales, investigadores y estudiantes.
Rabinovich, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, lidera un equipo que logró identificar cómo ciertas proteínas,las galectinas, desactivan defensas clave del organismo y favorecen el crecimiento tumoral. A partir de esos hallazgos, desarrollaron anticuerpos capaces de bloquear estas moléculas, una estrategia que podría simplificar tratamientos oncológicos y mejorar su eficacia. El proyecto se encuentra actualmente en fase preclínica y prevé avanzar hacia la manufactura de los anticuerpos en 2026, con la expectativa de iniciar ensayos clínicos hacia 2028.
Durante la ceremonia, el investigador destacó la importancia de la ciencia básica y de la transferencia del conocimiento para mejorar la calidad de vida, así como la necesidad de garantizar que los avances lleguen a toda la población, sin distinciones socioeconómicas.
En el evento también se anunció que Rabinovich recibió una invitación oficial para participar en actividades educativas en escuelas provinciales durante 2026. Su objetivo será promover vocaciones científicas, especialmente en instituciones con mayores niveles de vulnerabilidad, y acercar a los estudiantes a la investigación como herramienta de transformación social.
Por otro lado, legisladores y autoridades municipales destacaron la trayectoria del científico, su compromiso con la educación pública y el impacto internacional de sus contribuciones. Su trabajo en torno a la Galectina-1,una molécula que los tumores utilizan para evadir el sistema inmune y estimular su propio crecimiento, ha sido reconocido globalmente y lo ubicó entre el 2% de los investigadores más influyentes del mundo, según la Universidad de Stanford.
Rabinovich acumula numerosos premios nacionales e internacionales y es considerado una referencia en el campo de la glicobiología. El reconocimiento provincial refuerza el valor de una línea de investigación que promete aportar nuevas herramientas para enfrentar enfermedades oncológicas.