Espectáculos
Trueno llega a Córdoba con “El Último Baile Deluxe”: una noche que promete ser histórica
El rapero argentino se presenta este 21 de noviembre en Plaza de la Música en el marco de su gira internacional, que agotó funciones en Europa. Con 23 años, Trueno ya es uno de los artistas más influyentes del rap en español.
La escena urbana argentina vuelve a encenderse: Trueno, una de las voces más potentes e influyentes del rap en español, desembarca esta noche en Córdoba para presentar su gira internacional “El Último Baile Deluxe” en Plaza de la Música. Las entradas continúan disponibles a través de edenentradas.ar, con la posibilidad de adquirirlas en hasta cuatro cuotas sin interés.
A sus 23 años, Mateo Palacios Corazzina, el nombre detrás de Trueno, se ha consolidado como un fenómeno global. Nacido el 25 de marzo de 2002 en el barrio de La Boca y criado en un ambiente artístico, lleva en su ADN la influencia de su padre, Pedro Peligro, histórico rapero y freestyler de los ’90, y de su abuelo Yamandú Palacios, artista uruguayo exiliado durante la dictadura cívico-militar.
La gira que hoy recala en Córdoba ya agotó funciones en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, confirmando su impacto internacional. Esta etapa acompaña la salida de la versión deluxe de su disco “El Último Baile”, que suma siete temas inéditos y colaboraciones de gran calibre, entre ellas Feid, Young Miko y el legendario productor DJ Premier. Entre sus lanzamientos más recientes destacan “REAL GANGSTA LOVE”, que llegó al Top 10 Global de Spotify, y “Tranky Funky”, la canción con la que obtuvo su primer Latin Grammy.
Trueno no oculta el cariño especial que siente por la provincia, a la que visita desde pequeño: “Desde muy chiquitito venía a Córdoba, a Nono sobre todo. Es una de las provincias argentinas más lindas, con mucha cultura y con los paisajes más lindos que tenemos. Siempre me gustó ir a visitar a mi familia, a competir”, expresó el artista.
La relación es tan fuerte que Córdoba fue clave en la creación de sus discos. “Para El Último Baile de 2024 habíamos elegido Córdoba para hacer campamento y preparar todo, elegimos Mina Clavero. Mucha naturaleza, inspiración. Para Bien o Mal, mi segundo disco, también fuimos a Córdoba para prepararlo; nos tocó incendio y con la lluvia se apagó mientras estábamos allí”, recordó.
Con este regreso, Trueno promete una noche cargada de energía, identidad barrial, potencia musical y un recorrido completo por su obra. Córdoba, una vez más, se convierte en un punto clave en el camino artístico de una de las figuras más representativas de la música urbana latinoamericana.