Córdoba

El Gobierno de Córdoba suma 9.000 empleados y la planta permanente llegará a 119.771 cargos

El Gobierno provincial proyecta un fuerte aumento de personal en Seguridad, Salud y Educación para 2026. La planta permanente alcanzará los 119.771 empleados, con más policías, docentes y profesionales de la salud.

Por almadam0813 almadam0813

El Gobierno de Córdoba suma 9.000 empleados y la planta permanente llegará a 119.771 cargos | Córdoba
Córdoba: El Gobierno de Córdoba suma 9.000 empleados y la planta permanente llegará a 119.771 cargos

El Gobierno provincial sumará 9.000 empleados y llevará la planta permanente a 119.771 cargos en 2026, con un incremento central en Seguridad, Salud y Educación. La medida surge del Presupuesto 2026 y se basa en la incorporación de policías, docentes y profesionales para hospitales. El crecimiento del personal se da en todos los escalafones y responde a nuevas obras, demandas operativas y cambios en el sistema judicial.

El proyecto oficial prevé 1.759 nuevos agentes de Seguridad, en su mayoría policías que egresan en diciembre. También sumará 2.953 trabajadores en Salud, impulsados por la construcción de cuatro nuevos hospitales en 2026. A esto se agregan 1.778 docentes, aunque su participación dentro del total cae dos puntos respecto del año actual.

Con estas incorporaciones, el 45% de la planta será docente, el 23,8% de Seguridad, el 9,8% de Salud y el 7,5% de Justicia, mientras que el 11,9% quedará para el escalafón general. El crecimiento más marcado se registra en personal hospitalario, que aumenta su participación dentro del total. Los datos surgen de la comparación entre la planilla del Presupuesto 2026 y la información enviada por la Provincia al Ministerio de Economía nacional.

La Justicia incorporará 1.205 personas como apoyo operativo para el nuevo esquema de flagrancia. El presupuesto salarial del Poder Judicial crecerá un 19%, llegando a $601.621 millones. Dentro de ese monto, el Ministerio Público Fiscal tendrá un aumento del 30% por la creación de fiscalías y la implementación del nuevo sistema.

El MPF prevé $144.924 millones para su planta en 2026, frente a los $111.998 millones de este año. Así, concentrará el 25% del gasto en personal judicial. En contraste, el Tribunal Superior de Justicia proyecta una baja de casi seis puntos en personal contratado, mientras que la planta permanente sube un 20%, acorde a la inflación prevista.

En el Poder Legislativo, el presupuesto para salarios aumentará 44%, pasando de $33.112 millones a $47.653 millones. La suba sugiere la incorporación de más personal, ya que la pauta salarial se ajusta a la inflación proyectada. A nivel general, el gasto en personal permanente alcanzará $3,35 billones, mientras que el personal no permanente demandará $995.272 millones.

En junio de este año, la Provincia registró 129.903 trabajadores entre permanentes y contratados. Los no permanentes fueron 19.278, cifra menor a la de diciembre de 2023, aunque con un repunte tras el ajuste inicial. El número final para 2026 dependerá de cuántos contratados se mantengan o se incorporen durante el año.

Relacionadas