Córdoba
Cabify abre el registro para choferes y marca el inicio formal de las apps de transporte en Córdoba
Cabify se convierte en la primera aplicación en cumplir todos los requisitos para autorizar a choferes a inscribirse.
La Municipalidad de Córdoba iniciará este martes el registro formal de conductores y vehículos que trabajarán bajo el sistema de transporte por aplicaciones, en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad. La primera plataforma en quedar totalmente habilitada es Cabify, que completó las verificaciones técnicas y presentó toda la documentación requerida, convirtiéndose en la única empresa autorizada para inscribir choferes desde el primer día.
En paralelo, otras aplicaciones avanzan en el proceso de aprobación. Uber ya inició los trámites ante el municipio, mientras que Didi manifestó interés pero aún no presentó los papeles necesarios. Además, el registro preliminar incluye a Global Visum, Mov (orientada a traslados corporativos), RAI y Transmitaxi, que también esperan la evaluación municipal.
Para los conductores, el trámite será completamente digital y deberá realizarse dentro de la plataforma oficial del municipio. Cada persona que desee operar tendrá que asociarse a una aplicación previamente habilitada, cargar sus datos, subir la licencia de conducir y declarar la información del vehículo. Aquellos que ya poseen licencia profesional para transporte de pasajeros tendrán un proceso más ágil, mientras que los conductores con licencia común categoría B1 dispondrán de 120 días para realizar las adecuaciones necesarias.
El esquema de aprobación para las empresas contempla varias fases: manifestación de intención de inscribirse, presentación de la documentación exigida, revisión administrativa y verificación del funcionamiento tecnológico. En cuanto al apto psicofísico, se mantendrá su emisión en la Dirección de Especialidades Médicas, aunque también podrá gestionarse en centros privados.
Con estos pasos, Córdoba da inicio a la implementación efectiva de los servicios de transporte por aplicaciones bajo un marco regulado y con controles municipales activos.