Portada  |  09 febrero 2023

Endometriosis: ¿Cómo detectarla?

La endometriosis es una enfermedad que afecta al útero y que suele pasar desapercibida debido a la falsa creencia de que la menstruación tiene que doler.

Salud

La Organización Mundial de la Salud define a la endometriosis como una enfermedad crónica e incurable caracterizada por la presencia de un tejido similar al endometrio que se forma fuera del útero, provocando una reacción inflamatoria crónica que puede derivar en la formación de adherencias dentro de la zona pélvica y otras partes del cuerpo.
Esta aceptación de normalidad del dolor durante la menstruación puede generar la ausencia de consulta especializada y, por ello, transcurren varios años hasta que la endometriosis es diagnosticada. La demora en su diagnóstico se estima en 7 u 8 años desde el inicio de los primeros síntomas.

Las causas son poco específicas, pero algunas de las explicaciones científicas para este padecimiento son que las células internas del útero son transportadas por el flujo hacia otros sitios sanguíneos del cuerpo o que pequeños fragmentos de la parte interna del útero se desprenden durante la menstruación y en lugar de ser expulsadas por los conductos vaginales, suben en sentido contrario por las trompas de Falopio hasta la pelvis y otras partes del cuerpo, provocando una reacción inflamatoria crónica que puede derivar en la formación de adherencias.

Algunos de sus principales síntomas son dolor menstrual intenso, dolor pélvico crónico al defecar y durante la actividad sexual, así como cansancio, fatiga y distensión abdominal o náuseas.

La endometriosis se diagnostica mediante un procedimiento quirúrgico llamado laparoscopia, permitiendo al profesional mirar directamente la parte exterior del útero, los ovarios, las trompas de falopio, y los órganos cercanos pélvicos y abdominales. El laparoscopio también puede adaptarse con instrumentos quirúrgicos para tomar muestras de tejido o quitar tejidos cicatrizantes.

Para saber más sobre esta enfermedad que afecta a tantas mujeres y que fue por mucho tiempo desestimada, no te piedas este capítulo de Salud en 3 Minutos, donde el Dr. Héctor Allende Pinto, Director del @cgap_centromedico nos cuenta todo lo que debemos saber de esta enfermedad.

Comentarios