El crecimiento anormal de las células de la piel da como resultado el Cáncer de Piel. Este cáncer es uno de los tipos de tumores más frecuentes que afecta a las personas. Su principal factor de riesgo es la sobreexposición al sol. Es por eso que, aunque la temperatura baje durante el otoño y el invierno, o los días estén más nublados, igual debemos usar con frecuencia el protector solar.
Dentro de los tipos de cáncer de piel se incluyen una serie de tumores diferentes (Melanoma y Cáncer de piel No Melanoma) y no todos tienen las mismas causas. La combinación de factores genéticos, factores externos y la radiación ultravioleta durante la exposición solar, son las causas del cáncer de piel en la gran mayoría de casos.
Los rayos UV pueden causar daño a las células de la piel. Es importante protegerse de los rayos UV todo el año, no solo durante el verano. Los rayos UV nos pueden afectar en días nublados y frescos, y se reflejan desde superficies como el agua, el cemento, la arena y la nieve.
Tomar medidas para protegerse del sol es una responsabilidad de todo el año.
1. Prevención Primaria:
- Usar protector solar contra la radiación UVb y UVa.
- No estar al sol durante periodos prolongados, especialmente cuando este está en su punto más fuerte.
- Usar camisas de manga larga, pantalones largos, sombreros para el sol y anteojos de sol cuando se está al aire libre.
2. Prevención Secundaria:
- Control anual de lunares y manchas por un dermatólogo.
- Autoexamen ABCDE.
- Tratamiento temprano de lesiones pre-malignas.
El tratamiento va a depender del tipo de cáncer de piel y del momento evolutivo en que se diagnostica. En general los cánceres de piel NO MELANOMA no son muy agresivos y con la extirpación quirúrgica se resuelven. Pero hay que tener en cuenta que, al presentarse en áreas expuestas al sol, mientras mayor sea el tumor, la cirugía puede dejar secuelas funcionales y estéticas que comprometan la calidad de vida del paciente.
El Melanoma es un tumor más agresivo que en caso de estar avanzado al momento del diagnóstico, va a requerir Cirugía con evaluación del compromiso linfático (ganglio centinela) Quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia, etc.
Para conocer más sobre este tema, no dejes de ver este capítulo de Salud en 3 Minutos, sobre Cáncer de Piel de la mano de la Dra. Macarena Madrid, Especialista en Dermatología del Centro Ginecológico Allende Pinto
Comentarios