La base Marambio, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida, y desde 1947 se despliega desde allí el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de Verano.
Es la principal base científico militar permanente de Argentina y una de las principales de toda la Antártida, y está ubicada sobre el mar de Weddell, a 3.304 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
Fernández está acompañado por el canciller Santiago Cafiero, los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
"La visita del Presidente a la Antártida Argentina ha puesto en valor el carácter de pionera que tiene la República Argentina en el continente antártico", pero "además expresa con su presencia el objetivo de la Argentina de constituirse en la vanguardia antártica", destacó Cafiero.
El canciller explicó que desde todas las áreas del Gobierno nacional se trabaja para "ser la vanguardia científica, haciendo de la Argentina el país con más y mejor ciencia antártica".
"Queremos también estar en la vanguardia en materia de cooperación internacional, poniendo a disposición nuestro conocimiento desarrollado a lo largo de casi 120 años y a nuestra logística antártica y, también, en la preservación del ambiente antártico y en el compromiso en la lucha contra el cambio climático", sostuvo el funcionario.
Cafiero, asimismo, señaló que el objetivo es que Argentina "sea modelo en el mundo de compromiso con la paz, la ciencia y la preservación del ambiente antártico.
"Esta es la mejor forma de reafirmar nuestra soberanía sobre el sector antártico argentino", completó el canciller.
El 22 de febrero se celebra el Día de la Antártida Argentina para recordar la inauguración, en 1904, del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la Base Orcadas, un hito histórico que marcó el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida.
Comentarios