El World Hardcourt Bike Polo Championship se realizará en el estadio Mario Alberto Kempes del 16 al 23 de septiembre. Es la primera vez que se organiza un evento de esta magnitud en América Latina. Telefe Córdoba estuvo en el Parque Sarmiento, la meca del bicipolo cordobés, para conocer un poco más del deporte y sus protagonistas.
¿Cuáles son las reglas?
Son dos equipos de tres jugadores, que juegan un partido de 12 minutos en una cancha 40x20 metros y tratan de hacer goles en arcos que miden 180 centímetros de ancho por 80 de alto. No hay arquero y siempre se debe estar arriba de la bicicleta. De apoyar un pie en el piso, el jugador tiene que irse hasta la mitad de cancha como penalización.
El Bike Polo, como se lo llama en el mundo, no es un deporte nuevo ni mucho menos. Fue fundado en 1891 por el irlandés Richard J. Mecredy. Y un dato que es desconocido: fue deporte olímpico. Aunque parezca mentira, el bicipolo fue una de las disciplinas de los Juegos de Londres de 1908. Tuvo su resurgimiento de popularidad en la década del 90, pero se perdió como tantas otras modas.
A diferencia de otros deportes, los 36 equipos que participan parte del Mundial no representan a países. Incluso,algunos clubes tendrán jugadores de hasta tres nacionalidades diferentes . Hay un solo equipo que tendrá presencia 100% argentina y cordobesa: se hacen llamar Los Abuelos de la Nada. Cómo le vaya será una anécdota dentro de un torneo que le dará muchísima difusión al bicipolo en la provincia y, por qué no, en el país.
Comentarios