Cuando María Belén y Eilin llegaron a Barcelona desde Córdoba para cumplir un mes de capacitación profesional enero llegaba a su fin, pero empezaba el coronavirus su acelerada propagación sin fronteras. El vuelo de regreso para el 25 de abril próximo garantizaba cumplir la capacitación, hacer prácticas profesionales y las últimas semanas de abril viajar por Europa usando los días de vacaciones que les corresponden por trabajar en el Hospital de Niños –María Belén Bernadó- y en el Hospital Córdoba, Eilin Gisinger. Pero la pandemia cambio todo. En ambos hospitales cordobeses procuran su regreso, pero hoy permanecen en Barcelona, sin posibilidades de volver aunque cumplieron todos los pasos indicados desde el consulado argentino.
Cancillería Argentina: Repatriación inmediata de médicos argentinos varados en el exterior - ¡Firma la petición! https://t.co/7EAdRGfngx via @change_es
— Médicos argentinos varados (@MVarados) March 26, 2020
Los impedimentos para viajar son comunes a numerosos argentinos varados en todo el mundo, pero en estos casos, son profesionales de la medicina cuya presencia es importante para afrontar las fases de la enfermedad por venir en Córdoba.
En diálogo con Telefe Noticias Córdoba, María Belén explicó que la última comunicación con el consulado argentino en Barcelona fue esta mañana, cuando “se comprometieron a priorizar la repatriación de unos 40 profesionales de la salud argentinos, contando solamente los que están en Barcelona”.
Por el momento, se agrupan en la cuenta de Instagram Médicos Argentinos Varados en el Exterior (medicosargentinosvarados) y en Twitter: mvarados. Desde allí buscan coordinar el regreso de aproximadamente 250 médicos y profesionales de la salud que están en programas de capacitación en distintos países, pero la mayoría concentrados en España y los Estados Unidos.
A principios de este mes, cuando se fue comprobando el avance sin freno del virus, tanto en los hospitales de Córdoba cuanto en el De la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona –donde María Belén y Eilin cumplían la capacitación profesional- “convinieron que los más apropiado era regresar a Córdoba para ponerse a disposición en sus lugares de trabajo y además, evitar mayores exposiciones a posibles contagios”, explicó María Belén. La especialización que hicieron es precisamente kinesiología respiratoria, “en el área de Ventilación Mecánica Crónica, auxiliando a pacientes con dificultades para respirar por tener comprometidos los músculos del aparato respiratorio”.
Ver esta publicación en InstagramLas profesionales forman parte de un grupo de cordobeses que no logran regresar al país.
De tal manera, ambas kinesiólogas iniciaron un aislamiento por 14 días –“mañana se cumple ese plazo”, explica María Belén- procurando en ese tiempo un vuelo para retornar a Córdoba, pero sin resultados “porque priorizaban a los pasajeros de vuelos con fechas más cercanas”.
En caso que logren volver –con las dificultades adicionales que significa el cierre de fronteras dispuesto desde hoy- deberían cumplir aquí otros 14 días de cuarentena para reintegrarse a sus tareas en los hospitales De Niños y Córdoba.
Comentarios