Portada  |  03 octubre 2025

UNC exigirá aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario tras ratificación en Senado

La Universidad Nacional de Córdoba exige la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. La normativa quedó ratificada en el Senado y ahora depende del presidente Javier Milei.

Córdoba

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) celebró este jueves la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Senadores y exigió su pronta aplicación. Tras la confirmación, la promulgación depende del presidente Javier Milei, mientras que la comunidad universitaria se prepara para posibles demoras. El antecedente de la Ley de Emergencia en Discapacidad anticipa un escenario de tensiones por argumentos fiscalistas del gobierno.

Según Conrado Storani, secretario de Extensión de la Casa de Trejo, “el 90% del presupuesto universitario está destinado a salarios de docentes y no docentes, que han sufrido una pérdida del 40%”. La UNC considera urgente garantizar recursos para sostener la calidad educativa y las condiciones laborales. La comunidad universitaria alerta que cualquier dilación afectará directamente a la operación de las carreras y a la estabilidad de sus trabajadores.

La universidad anunció que exigirá el cumplimiento inmediato de la ley una vez promulgada por el presidente. Las autoridades de la UNC sostienen que la aplicación de la normativa es clave para asegurar la financiación adecuada de la educación superior. Además, llaman a la sociedad y al Congreso a acompañar el cumplimiento del presupuesto universitario.

En paralelo, la UNC analiza estrategias para presionar al gobierno en caso de demoras administrativas. La experiencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad sirve de guía para anticipar obstáculos y responder de manera efectiva. Mientras tanto, docentes, estudiantes y no docentes se mantienen atentos a los pasos del Ejecutivo.

La UNC reafirma su compromiso con la educación pública y advierte que no tolerará retrasos en la aplicación de la ley. La comunidad universitaria seguirá de cerca las decisiones del gobierno y prepara acciones para garantizar la estabilidad financiera de la institución. La ratificación en el Senado marca un paso histórico, pero la implementación efectiva dependerá de la voluntad política del Ejecutivo.

Comentarios