Después de un largo período de silencio que abarcó casi un año y medio, la emblemática revista "La Luciérnaga" ha vuelto a iluminar las calles de la ciudad en septiembre, marcando un renacimiento muy esperado. Con el número 275, en su tapa destaca el título "El regreso de La Luci", anunciando su regreso a la escena editorial.
Esta revista, que se ha convertido en un medio de trabajo fundamental para aquellos que más lo necesitan, ha superado numerosos desafíos durante su historia, pero ninguno tan abrumador como la pandemia de COVID-19, que afectó significativamente su funcionamiento habitual.
Majo Catalan, presidenta de la Asociación Civil detrás de la revista, compartió detalles sobre el emocionante regreso: "Este regreso se dio con una alianza con La Voz del Interior, que se hace cargo de la impresión y edición de la revista. En septiembre, han realizado una tirada de 4 mil ejemplares".
Catalan también destacó el impacto positivo de esta resurrección: "Hemos tenido dos semanas de ventas con muy buenos resultados y una expectativa aún mejor para el futuro. La idea es que La Luciérnaga se convierta en una publicación mensual, y ya estamos trabajando en la edición de octubre".
Para muchas familias, la revista ha sido un pilar crucial de apoyo económico. Uno de los vendedores ambulantes de La Luciérnaga expresó su gratitud: "El sustento de la casa es la revista. Lo que le da de comer a la familia. Estamos felices porque tenemos la revista en nuestras manos, y esto es lo que nos llena de alegría. La Luciérnaga nos identifica mucho".
18 septiembre 2023
|
Tras 19 meses vuelve la revista La Luciérnaga
La edición de septiembre marca el inicio de una nueva etapa mensual.
Comentarios