El Programa Primer Paso (PPP), que celebra 25 años ayudando a jóvenes a ingresar al mundo laboral, mantiene abiertas las inscripciones para su nueva edición.
Este año, el programa brindará 15.000 oportunidades laborales destinadas a jóvenes de entre 16 y 25 años, residentes en Córdoba, que estén desempleados y no cuenten con experiencia laboral relevante.
Según destacó la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, el PPP busca ser “la primera puerta” hacia el mercado laboral, otorgando herramientas y experiencia para fortalecer el perfil de los postulantes.
Quienes tengan interés deberán contactar con la empresa en la que realizarían la práctica laboral, o bien podrán participar del programa bajo la modalidad Relación de Dependencia.
El programa tiene un enfoque especial en brindar oportunidades a las regiones más vulnerables, con prioridad para los departamentos Roque Sáenz Peña, General Roca y el noroeste de la provincia.
Los jóvenes interesados pueden inscribirse de manera online a través de la página oficial del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba: https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/.
El PPP ofrece dos opciones:
Relación de Dependencia (CTI):
Disponible para 7.500 trabajadores, con ingreso directo hasta agotar vacantes.
Remuneración equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) durante 12 meses. En regiones priorizadas del norte y oeste cordobés, la asignación asciende a un salario y medio.
Práctica Laboral:
También con 7.500 cupos, pero la selección se realiza mediante sorteo a través de la Lotería de Córdoba.
Se garantizan vacantes para grupos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, trasplantados y residentes de departamentos priorizados.
Los beneficiarios deberán cumplir 20 horas semanales durante seis meses, con posibilidad de extender el plazo en modalidad de Relación de Dependencia.
Ambas modalidades aseguran acceso al Boleto Obrero Social (BOS), capacitaciones, y cofinanciamiento con el sector privado.
Comentarios