Este miércoles 9 de octubre es el último para empresas y trabajadores interesados en el programa Empleo +26 para inscribirse. Las postulaciones iniciaron el 19 de agosto.
En el tiempo que corre hasta este miércoles, quienes aún no han hecho el trámite pueden hacerlo para contactarse con la empresa de su interés, acordar la postulación, registrarse y ser aceptados en el sistema.
Un trabajo articulado entre el Gobierno provincial y el sector privado permitirá crear 10.000 puestos de empleo de calidad con este programa.
Las prácticas laborales, una de las opciones de la iniciativa, duran 20 horas semanales, por seis meses. Los beneficiarios podrán acceder al Boleto Obrero Social (BOS). La asignación estímulo equivaldrá a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la empresa y el Gobierno de la Provincia.
Este monto es de $271.571,22 según valores de este mes.
Por su lado, la inscripción para la modalidad de empleo formal (Contrato por Tiempo Indeterminado) admite 6.000 cupos. Los beneficiarios de esta opción serán remunerados según el convenio colectivo de trabajo del rubro en el que se desempeñen.
Las empresas postulantes a esta posibilidad recibirán un aporte estatal de un Salario Mínimo, Vital y Móvil por 12 meses, salvo que los contratados sean mayores de 45 años o vivan en la región NOC o departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca. En tal caso el aporte será de 1.2 SMVM por 18 meses.
Continuando con la modalidad de contratación por tiempo indeterminado, la empresa está a cargo del registro y postulación y debe hacerlo en el siguiente link: https://programasempleo.cba.gov.ar/. Luego, siguiendo el cronograma del programa, la organización debe dar el alta temprano del/los empleados.
Cronograma del resto del programa Empleo +26:
- 10/10 al 25/10 - Revisión y cruces de bases de datos.
- 28/10 - Sorteo en Lotería de Córdoba.
- 30/10 - Publicación de beneficiarios.
- 04/11 - Inicio de las capacitaciones y las prácticas.
¿Cuál es el procedimiento para postularse en las prácticas laborales?
En primer lugar, los candidatos deben buscar y contactar con la empresa en la que realizarán su práctica laboral. El cupo es de 4.000 beneficiarios. Si se supera el mismo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.
Los postulantes tienen que llenar el Formulario Único de Postulantes (FUP) con sus datos personales, laborales, el CV y el CUIT de la empresa escogida. La misma debe aceptar la postulación para que la inscripción sea finalizada con éxito.
Una vez dentro, quienes estén incluidos en la lista a publicarse el 30 de octubre serán capacitados por la empresa en función del puesto y las exigencias del rubro. El Campus Córdoba también ofrecerá talleres certificados que los beneficiarios deberán cumplimentar.
¿Sos empresa y querés participar del programa Empleo +26?
Entonces tenés que ingresar al siguiente link: https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y elegir la opción “Soy empresa” para conocer los requisitos e información sobre el apoyo estatal.
Allí también se detalla el paso a paso para la inscripción, la cual es a través del CiDi, donde te anotarás como representante y autorizado y confirmarás el servicio programas de empleo. Este paso exceptúa a Monotributistas y Responsables Inscriptos.
Lo que sigue es firmar una DDJJ y detallar los puestos laborales demandados.
Comentarios