Portada  |  06 diciembre 2023

Preocupación: encontraron un Flipper Zero, un artefacto que hackea casi todo

Un descubrimiento durante la "Operación Fénix", encabezada por la policía de Córdoba ha revelado una nueva amenaza para la seguridad: el Flipper Zero.

Córdoba

Este pequeño dispositivo, vendido libremente y apenas en el mercado por poco más de un año, ha capturado la atención de los investigadores por su capacidad para copiar y emular señales electrónicas.

En el marco de la investigación que llevó a la detención de 44 personas vinculadas al robo de vehículos, se encontró un Flipper Zero en un allanamiento en barrio Ferreyra. Este aparato, descrito como un llavero electrónico, puede leer, copiar y emular señales de llaveros de autos, controles remotos y tarjetas.

El Flipper Zero opera mediante señales infrarrojas y puede copiar códigos electrónicos de objetos a una distancia de hasta 50 metros. Hackers aficionados en redes sociales han mostrado cómo utilizan este dispositivo para alterar letreros de estaciones de servicio, abrir garajes y manipular comandos a distancia.

Comparado con su predecesor, Pandora, descubierto el año pasado en Córdoba, el Flipper Zero representa un escalón superior en términos de (in)seguridad, ya que no se limita a copiar códigos de llaveros electrónicos, sino que puede clonar una variedad de dispositivos electrónicos.

El Flipper Zero, diseñado y vendido por la empresa colaborativa estadounidense Kickstarter, fue creado para ofrecer una solución conveniente para aquellos que pierden llaves o controles remotos. Sin embargo, su capacidad para copiar y alterar señales ha generado preocupaciones de seguridad.

Aunque por ahora el Flipper Zero no es un objeto masivo entre los delincuentes locales debido a su precio, países como Estados Unidos y Brasil han comenzado a controlar su distribución. La amenaza que representa este dispositivo plantea desafíos significativos para la seguridad en Córdoba y destaca la necesidad de abordar las vulnerabilidades en los sistemas electrónicos utilizados en la actualidad.

Comentarios