Portada  |  05 marzo 2024

Paro de docentes en Córdoba en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno

UEPC y SADOP realizan una medida de fuerza en la provincia tras no llegar a un acuerdo en la paritaria docente.

Córdoba

Este martes 5 de marzo, los docentes de Córdoba llevan a cabo un paro en demanda de mejores condiciones salariales en la paritaria docente.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que representa a la mayoría de los maestros, ha decidido no dictar clases como forma de rechazo a la oferta presentada por el Gobierno de Martín Llaryora. La medida incluirá una movilización como parte de la protesta.

Por otro lado, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se suma a la medida de fuerza, extendiendo su paro de este lunes 4 en consonancia con la huelga decretada por cuatro gremios nacionales, y uniéndose hoy al reclamo de la UEPC.

El paro de la UEPC fue decidido en una asamblea tras el rechazo a la propuesta de aumento salarial por parte de la Provincia, según informó el secretario general del gremio, Roberto Cristalli.

La demanda del gremio incluye el cumplimiento de la cláusula gatillo de la paritaria 2023 y la ejecución del plan de infraestructura para abordar los problemas edilicios en las instituciones educativas.

El ciclo lectivo 2024 inició el pasado 26 de febrero, marcado por el paro nacional docente de CTERA y las manifestaciones en Córdoba en rechazo a la suspensión de las paritarias nacionales y la falta de envío de partidas de Nación para programas educativos.

La propuesta del Gobierno para febrero incluía un aumento del 4,6% liquidado en enero, a cuenta de futuros aumentos, y la acumulación del 50% del índice de inflación IPC Córdoba de enero, sumando un total de 11,52%.

Comentarios