La habilitación de la actividad comercial en la ciudad de Marcos Juárez le valió al intendente Pedro Dellarrosa (Cambiemos) la imputación penal por abuso de autoridad, dispuesta hoy de oficio por el fiscal de Instrucción de esa ciudad, Fernando Epelde.
El conflicto se originó en la desobediencia por parte de Dellarrosa a las disposiciones del Centro de Operaciones de Emergencias Central (COE) que habilitaba salir de la Fase 1 con la reanudación paulatina de actividades laborales a partir de mañana miércoles. Bajo protocolo sanitario, habilitaba mañana las obras privadas, comercios con atención al público en el horario de 8 a 13 y envíos a domicilio durante la tarde. Para el viernes 7, el cronograma preveía abrir profesiones liberales, oficinas públicas, bancos y cooperativas de servicios públicos.
Sin embargo, la manifestación que la semana pasada salió en defensa de un comerciante de productos eléctricos que abrió sus puertas, e impidió que le cierren el negocio, detonó la rebelión en Marcos Juárez, ciudad ubicada 264 kilómetros al sudeste de la capital de Córdoba.
Tras una reunión con el intendente Dellarrosa obtuvieron el compromiso del jefe comunal para que reabrieran sus negocios desde ayer, en vez de aguardar la fecha establecida por el COE.
Entrevistado por Telefe Noticias, Dellarrosa ayer dijo que “de alguna forma había que parar la rebelión del pueblo” y reclamó explicaciones a las autoridades del COE por considerar que había disparidad de criterios entre localidades similares. “Lo que la gente reclama en Marcos Juárez es que no hay igualdad en la toma de decisiones del COE sobre una cuarentena: una localidad vecina tuvo una semana, nosotros 15 días, después una semana más, después tres días", enfatizó el intendente ahora imputado por abuso de autoridad.
Comentarios