En un acto que reunió a más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora oficializó este martes la puesta en marcha del Fondo Federal Cordobés, una ambiciosa herramienta financiera destinada a respaldar a los gobiernos locales en un contexto nacional de fuertes restricciones económicas.
El anuncio tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba y marca un hito en el acompañamiento económico que la Provincia brinda a municipios y comunas.
La iniciativa se apoya en dos pilares centrales: por un lado, un plan de regularización de deudas por un total de 13.131 millones de pesos, que podrán ser canceladas por los gobiernos locales en 120 cuotas; por el otro, la creación del Fondo Federal Cordobés, con un presupuesto de 99.750 millones de pesos.
En total, la inversión proyectada para este año alcanza los 112.881 millones de pesos, una cifra récord que más que duplica los 58.000 millones distribuidos durante el año anterior. Con este respaldo, el Gobierno busca sostener la continuidad de obras públicas en pueblos y ciudades, y al mismo tiempo mejorar la situación financiera de las administraciones locales.
Durante su intervención, Llaryora destacó que el objetivo es consolidar una gestión con fuerte impronta federal, basada en la cooperación con intendentes de todo el arco político. “Con estos recursos aseguramos que este año sigan las obras en cada pueblo y ciudad de nuestra provincia”, afirmó.
El plan se presenta como una respuesta concreta frente al escenario económico adverso, y apunta a garantizar el desarrollo equitativo del interior cordobés a través de la infraestructura y la inversión sostenida.
Comentarios