Portada  |  06 octubre 2021

Ley de etiquetado frontal: para qué sirve y cuál es su importancia

Mientras las disputas políticas complicaron su aprobación ayer en la Cámara de Diputados de la Nación, una nutricionista explicó en Telefe Noticias Córdoba las características de la ley y cuáles son los efectos prácticos para ayudar a prevenir la obesidad, el sobrepeso y afecciones vinculadas como la diabetes y la hipertensión arterial.

Córdoba

La ley de etiquetado frontal de alimentos tiene como principal objetivo brindar información y prevenir al consumidor, sobre el contenido de los alimentos procesados que se venden para consumo masivo.

En un contexto de incremento de obesidad infantil y problemas ligados a la mala alimentación, saber qué ingredientes consumimos se transforma en algo esencial .

Para la nutricionista Mariana Rujinski (M.P: 1445) esta ley se basa en prevención y tratamiento de enfermedades como la obesidad, sobrepeso y las asociadas a estas, diabetes e hipertensión arterial, entre otras, además de orientar al consumidor para que sepa con claridad qué nutrientes está consumiendo.

Comentarios