Portada  |  04 diciembre 2024

La Policía Ambiental detuvo desmontes ilegales en el norte provincial y Bialet Massé

Cuatro desmontes fueron interceptados por la Policía Ambiental, que paralizó las actividades y secuestró maquinaria en Eufrasio Loza, Los Chañares y Bialet Massé.

Córdoba

Las intervenciones fueron detectadas a través de imágenes satelitales, lo que permitió activar rápidamente el protocolo de actuación con el equipo de inspectores para frenar la deforestación en áreas de bosque nativo.

La detección se realiza mediante monitoreos satelitales periódicos, que permiten comparar imágenes y rastrear cambios en el territorio. En los casos donde se observan irregularidades, los inspectores realizan patrullajes terrestres o aéreos para confirmar la actividad ilegal.

Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental, destacó la importancia de la colaboración entre los equipos técnicos e inspectores para responder de manera ágil y eficaz. “La articulación de mecanismos es constante y nos permite una mayor celeridad en la respuesta para poder parar las intervenciones forestales sobre bosque nativo con la mayor premura posible cuando suceden y prevenir en zonas críticas de la provincia”, indicó.

En Eufrasio Loza, los inspectores detuvieron un desmonte total realizado con una máquina topadora, que fue secuestrada junto con otras herramientas utilizadas.

En Los Chañares, se encontraron dos áreas afectadas, una de forma selectiva y otra total, y se secuestró un rolo de dos metros. Además, en Bialet Massé se detectó otro desmonte total en el que se afectaron especies nativas como espinillo, chañar y tala, lo que también resultó en un cese preventivo de las actividades.

El monitoreo satelital y las intervenciones rápidas continúan siendo herramientas clave en el control de la deforestación ilegal en la provincia, protegiendo así el medio ambiente y los recursos naturales de Córdoba.

Comentarios