Portada  |  06 marzo 2025

Justicia por Catalina Gutiérrez: comenzó el juicio

Familiares y amigos exigen cadena perpetua para Néstor Soto, acusado del crimen ocurrido en julio de 2024.

Córdoba

Comenzó el juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez, la joven de 21 años asesinada en julio de 2024. El proceso se lleva a cabo en la Cámara 11ª del Crimen de la ciudad de Córdoba. En el banquillo de los acusados está Néstor Soto, quien tenía la misma edad en el momento del crimen y era amigo de la víctima. La familia de Catalina reclama justicia y exige la pena máxima para el acusado: cadena perpetua por femicidio y alevosía.

"Con mucho dolor, con mucha tristeza, pero también con mucha fortaleza, estamos acá buscando justicia. Catalina se lo merece. Esta lacra humana tiene que recibir el castigo que corresponde, que es la cadena perpetua. Lo único que quiero es que esto termine lo antes posible y que sea juzgado como corresponde", expresó su padre, Marcelo Gutiérrez.

La madre de la víctima también se manifestó con profundo pesar: "Espero que se haga justicia, que él pague lo que ha hecho. Era su amigo y ella confiaba en él. Yo confiaba en él, y eso me duele a mí también. Me sentía segura cuando estaba con él. Parte mía se fue con Catalina. No solamente la mató a ella, nos mató a todos: a mi hermana, a mi familia, a sus primos, a todos".

Por su parte, una amiga de Catalina recordó el vínculo que la unía con el acusado y cómo nunca hubo una relación sentimental entre ellos. "Era un vínculo de amistad, nunca se interpretó de otra forma. Y él siempre fue el que lideraba la amistad, por así decirlo. Reclamaba atención... Pedimos justicia y, sobre todo, la tranquilidad de la familia, que ellos puedan encontrar algo de paz en esto".

El juicio continuará en los próximos días, donde se espera la declaración de testigos y la presentación de pruebas que permitan esclarecer el caso y determinar la responsabilidad de Soto en el crimen. La familia y el entorno de Catalina seguirán exigiendo justicia, con la esperanza de que la condena refleje la gravedad de los hechos.

Comentarios