Flow presentó datos sobre el consumo de sus usuarios. Desde cuánta gente termina de ver una serie completa hasta los millones de horas acumuladas que tuvo la Copa América.
La presentación de los datos que realizó la compañía, tuvo lugar en Córdoba esta semana, y fue encabezada por Silvana Cataldo, Business Owner de entretenimiento de Telecom Argentina.
El servicio de entretenimiento tiene 5,5 millones de dispositivos conectados en todo el país, 1 millón de ellos en Córdoba.
Tienen como principal estrategia brindar contenidos disponibles en cualquier momento y dispositivo, sus usuarios acceden de diversas formas.
Un 35% lo hace a través del decodificador; otro 15 % ingresa vía PC; 30% lo hace a través del celular, 18 por ciento por el Smart TV y un marginal 2 en tablet.
Una de las apuestas de Flow es la transmisión de shows musicales en vivo. Ahí los números también son contundentes: la última edición del Lollapalooza tuvo un millón de visualizaciones. Y si nos referimos a Córdoba, el Cosquín Rock tuvo 150 mil visualizaciones.
Silvina Cataldo, Business Owner de entretenimiento de Telecom Argentina, comentó: “tratamos de poder integrar todas esas opciones de entretenimiento en nuestra única plataforma que es nuestro producto Flow”
Según los datos que brindaron, en julio, Flow registró un consumo de 430 millones de horas de visionado en sus decodificadores digitales. De ese número, el 70% vio televisión en vivo. Y el otro 30% vio VOD (video on demand, para ver en su mayoría series o películas) o utilizó la opción de reiniciar y retroceder algo que salió en televisión lineal.
Por otro lado, destacaron el consumo deportivo en este servicio, en especial con la Copa América y el fútbol como principal atractivo.
En cuanto a la competencia futbolística, hubo 1,5 millones de hogares únicos a lo largo de todo el torneo, que generaron 18 millones de horas de consumo. Por otro lado, la Eurocopa tuvo 10 millones de horas de consumo con 1 millón en la final. La Liga Profesional de Fútbol, fue vista por un millón de hogares únicos y generó 155 millones de horas de consumo.
En cuanto al público que lo consume, Silvana advirtió, “hoy la verdad es bastante heterogéneo nuestro público y muy diversos en rango etario y de hábitos de consumo”.
Comentarios