Portada  |  19 febrero 2024

Este martes aumenta el boleto interurbano: viajar a Carlos Paz costaría $2.300

Se trata de la segunda variación en un mes, cuando se aplicó una suba del 97,4%. De esta manera, un pasaje desde capital a Carlos Paz pasará a costar de $1.600 a $2.300 en promedio.

Córdoba

Luego del aumento del boleto del transporte urbano en la ciudad de Córdoba, el  transporte interurbano  también sufrirá una suba. Se trata de un incremento del 44,3%  y se aplicará desde el martes 20 de febrero, según lo definido por el Ente Regulador de Servicios Públicos ( Ersep ). 

De esta manera, un pasaje desde la capital provincial a  Carlos Paz  pasará a costar de $1.600 a $2.300 en promedio; mientras que un pasaje hacia  Alta Gracia  rondará los $2.450, de los $1.700 que cuesta actualmente en el servicio regular.

Se trata del segundo aumento en un mes, cuando el 19 de enero pasado se aplicó una suba del 97,4%. Hasta ese momento, el trayecto desde  Córdoba  a Alta Gracia costaba $900.  

Durante 2023, el transporte interurbano aumentó en cuatro oportunidades: en enero, 16,73%; en julio, 36,18%; en octubre, un 25%; y en diciembre, 25%.

Cuánto costaría viajar desde y hacia Córdoba

  Córdoba-Carlos Paz: $2.300.

  Córdoba – Cosquín: $4.040.

  Córdoba – Jesús María: $2.685.

  Córdoba – Capilla del Monte: $7.500.

  Córdoba – La Falda: $4.900.

  Córdoba – Malagueño: $1.080.

  Córdoba – Alta Gracia: $2.450.

  Córdoba – Villa General Belgrano: $7.500.

  Córdoba – Santa Rosa de Calamuchita: $8.080.

  Córdoba – San Francisco: $11.430.

  Córdoba – Río Tercero: $7.500.

  Córdoba – Río Cuarto: $14.000.

  Córdoba – Villa María: $9.235.

  Córdoba – Mina Clavero: $9.970.

  Córdoba – Cruz del Eje: $9.670.

Pese a los aumentos, el Gobierno de Córdoba aseguró la continuidad de los programas sociales como el Boleto Educativo Gratuito (BEG), el Boleto Obrero Social (BOS) y el Boleto Adulto Mayor (BAM).

El vocal opositor en el  Ersep , Facundo Cortés Olmedo, habló con Cadena 3 y advirtió que la situación "llegará a un punto límite".  

"El Gobierno de  Córdoba  decidió privilegiar otros fines que no son colaborar con el ajuste a los usuarios, sino seguir pagando una pauta publicitaria millonaria, continuar gastando en viajes innecesarios y seguir sosteniendo secretarías fantasmas para que el ajuste lo hagan los cordobeses", cuestionó.

Cortés Olmedo aseguró que la Provincia cuenta con los fondos necesarios para seguir aportando los subsidios a las empresas de transporte, que es el motivo por el que justifican a los empresarios el nuevo incremento del boleto.  

"Esos recursos pueden ser aportados por el Gobierno provincial y los tiene", afirmó.

Cabe aclarar que el aumento del interurbano fue aprobado por el Ersep sin la necesidad de realizar una audiencia pública previa.

Fuente: Cadena 3 - Argentina

Comentarios