La protesta del gremio SUOEM paraliza desde hace semanas distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba, con fuerte impacto en servicios esenciales como el mantenimiento urbano, la atención en oficinas públicas y, especialmente, en la educación. Mientras la Provincia busca una salida a través de una mesa de conciliación, padres denuncian la falta de soluciones y exigen respuestas urgentes.
Mientras tanto, las escuelas municipales siguen afectadas. La escuela Justo Páez Medina, ubicada en barrio Las Palmas, es uno de los establecimientos que hace más de un mes no tiene clases regulares. Los padres aseguran que la situación es insostenible.
"Tuvimos una reunión con la directora y algunas maestras. Hay papás que hace un mes no pueden trabajar porque no pueden acomodar los horarios, otros se están por quedar sin trabajo", contó una madre. "Vemos que los chicos están estancados, que no se manda la suficiente tarea para nosotros reforzar desde casa. Tenemos que hacer cuadernillos desde nuestro lado para darle clases a los chicos. Se quedan sin aprender".
Otra madre explicó: "Nos dijeron que ellos iban a seguir con las asambleas, que reciben orden de arriba. Nosotros estamos de acuerdo con el reclamo pero no con la modalidad. Tuvimos que esperar un mes para que dijeran qué solución podemos tener y recién ahora van a empezar a ver si pueden mandar tareas, qué docente puede, qué no".
Según relatan las familias, hubo semanas en las que los alumnos asistieron solo dos veces. "Yo soy mamá de tercer grado. La semana pasada mi hija vino únicamente el día viernes, dos horas. Hoy supuestamente salían con tarea, pero salieron sin nada. Los niños creen que están de vacaciones. No pueden avanzar y es un derecho de ellos que está siendo totalmente vulnerado por todos", denunció otra madre. "No hay vocación de parte de los docentes. Tenemos que venir y exigir, pedir hablar, para que ellos puedan dar las directivas a los maestros. Ya no sabemos qué hacer, estamos desesperados. Los niños quieren venir a la escuela. Necesitan venir".
La asamblea general convocada para este martes frente al Palacio 6 de Julio podría definir nuevas medidas del gremio, mientras las familias aguardan con incertidumbre alguna solución que les devuelva a sus hijos la posibilidad de aprender.
Comentarios