962 Casos
322 (33,47%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario
119 (12,37%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias
45 (4,67%) en tratamiento hospitalario (internados)
38 (3,95%) fallecieron
10 (1,04%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.
En relación con las personas recuperadas (alta), si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 65%.
Operativos identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.
Hoy se llevaron a cabo en la localidad de Malvinas Argentinas (Colón) y en los barrios Juan B. Justo (Capital), Zumarán (Capital) y Marqués de Sobremonte (Capital). Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 508 estudios, de los cuales 150 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 358 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
*Cabe aclarar que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (962) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (960) debido a que:
- Nación no descontó aún del total acumulado de Córdoba, el caso de Río Cuarto que se había notificado desde un laboratorio de CABA, pero que luego se descartó en Córdoba por medio del Laboratorio Central de la Provincia.
- Para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación. La provincia de Córdoba cuenta esos casos en su total acumulado, pero Nación no.
Comentarios