El sacerdote de Schoenstatt, Patricio Cruz Viale, fue elevado a juicio por abuso sexual gravemente ultrajante calificado por su rol de ministro de culto. El pedido lo realizó el fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual, Juan Ávila Echenique, tras concluir la instrucción de la causa. La defensa del religioso, a cargo del abogado Ángel Carranza, tiene plazo para presentar oposición.
El hecho denunciado habría ocurrido en enero de 2024 en el santuario de Schoenstatt del Cerro de las Rosas, en Córdoba. La víctima es una mujer de 48 años que asistía con frecuencia al lugar. La denuncia fue presentada el 25 de septiembre del año pasado.
En noviembre de 2024, Cruz Viale fue detenido tras la presentación de la denuncia. Al mes siguiente, el fiscal le dictó la prisión preventiva, medida que fue confirmada por el Juzgado de Control y la Cámara de Acusación. La Justicia entendió que existía riesgo procesal debido a las presiones que la mujer habría recibido para no denunciar.
La denunciante incluso retiró a su hija de la escuela vinculada al movimiento Schoenstatt. Esa situación habría derivado en una investigación administrativa interna en la institución educativa.
El caso generó un fuerte impacto en la comunidad religiosa. Fieles del movimiento crearon una cuenta en Instagram para expresar su apoyo al sacerdote. La última publicación, en abril de este año, compartió una carta escrita por Viale desde la cárcel de Bouwer.
En esa misiva, el sacerdote aseguró que la acusación era falsa y la calificó como “un relato lleno de mentiras”. También relató que los lunes recibía la visita de otros padres y que “concelebraban la Eucaristía” en prisión.
Comentarios