Portada  |  06 marzo 2021

El municipio cordobés que prohibió el uso de escapes ruidosos

A 90 días de la promulgación de la ordenanza, desde el miércoles comenzó a regir la ordenanza que prohíbe la circulación de cualquier tipo de vehículos que provoquen ruidos molestos.

Córdoba

La municipalidad de La Falda aprobó la ordenanza y trascurridos los 90 días de su promulgación entró en vigencia la prohibición de la circulación de vehículos que provoquen o estimulen la emisión de ruidos molestos. Se trata de la utilización de caños de escapes libre o modificados tanto en espacios públicos y privados.

Al mismo tiempo la normativa no permitirá a las casas de repuestos la venta y colocación de los escapes que no sean reglamentarios. Quienes lo hagan percibirán una multa. 

El secretario de Desarrollo Institucional de La Falda, Luis Pérez, expresó al medio local La Estafeta Online, expresó “Vamos a comenzar con controles fijos, aunque sabemos que va a ser muy difícil frenar los vehículos, por eso nos vamos a reunir con la Policía para pedirles colaboración porque, si bien el instrumento legislativo es nuestro, necesitamos trabajar en conjunto”.

Los inspectores municipales serán los encargados de retener y controlar los vehículos que circulen por la ciudad, estén o no registrados en el municipio. Posteriormente el Juzgado Administrativo Municipal de Faltas será el encargado de retener y hasta destruir los escapes. 

El mínimo de infracción se fijará en 40 UM (Unidades de Multa) y su máximo en 200 UM. Además, la jueza de Faltas tendrá la facultad de establecer la inhabilitación para conducir hasta por un año con la retención del vehículo.

La ordenanza se basa en estudios de la Organización Mundial de la Salud sobre los riesgos a la exposición de las personas a la contaminación sonora.

Comentarios