El Gran Córdoba se posicionó como una de las regiones con mayor tasa de desocupación en el país, alcanzando el 8,8% en el tercer trimestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este porcentaje coloca al conglomerado cordobés dos puntos por encima de la media nacional (6,7%) y lo ubica entre las tres áreas urbanas con peores cifras, junto a Gran Resistencia (10,9%) y Gran La Plata (9,7%).
En términos generales, la tasa de desocupación nacional mostró un crecimiento en comparación con el tercer trimestre de 2023 (5,5%), pero registró una disminución frente al trimestre anterior de 2024 (8%). Esto equivale a aproximadamente 1,6 millones de personas desocupadas en todo el país.
Por otro lado, las regiones con menor desocupación fueron Santiago del Estero-La Banda (0,9%), Viedma-Carmen de Patagones (1,2%) y Formosa (2,3%).
El informe también evidenció cambios significativos en las tasas de desocupación según grupos etarios y de género. Entre las mujeres de hasta 29 años, la desocupación aumentó del 23,7% al 24,8%, mientras que entre los hombres de la misma franja etaria bajó del 28,8% al 26,3%.
Comentarios