El furor en las plataformas de compraventa con respecto a monedas y billetes con errores, sigue presente y de hecho hasta se profundizó en las últimas horas, tras descubrir que el billete de $1.000 también fue puesto en circulación, con un error. Lo cierto es que a diferencia de la moneda de $1, en este caso hay pocos ejemplares, por lo que ha llegado a pagar has $20.000 por un ejemplar.
Al respecto de estos errores que parecieran ser más comunes de lo esperado, Alejandro Noriega, especialista en numismática, contó a Telefe Noticias: "En la producción de billetes, ocasionalmente se producen errores. Estos errores que están previstos en absolutamente todas las casas de monedas. Normalmente son solucionados con la impresión previa de unas planchas de billetes, que se denominan reposición. Son aquellos billetes que tiene una ´R´ delante de la numeración y que en el momento de la confección, cuando se producen esos errores, es reemplazada la plancha automáticamente para poder conformar el fajo de 100 billetes, al momento de guillotinarse".
En este caso el error está dado por la ausencia, solo en unas pocas partidas, de la faja de seguridad en el billete: "en el caso del billete de $1000 es una excepcionalidad muy grande que no tenga la cinta de seguridad".
Debido a la poca disponibilidad de estos ejemplares, es que en algunos casos se pagan altos precios, por un billete que luego queda para la colección: "Hay coleccionistas especialistas en el tema de billetes que aprecian estos errores".
Comentarios