La comida favorita de Lionel Messi tiene su día. Como cada 3 de mayo, desde 2017, se celebra el día nacional de la milanesa.
La iniciativa fue creada por un grupo de internautas que crearon una fanpage en la red social Facebook en 2011 y lograron cumplir el objetivo 6 años después.
Según empresarios gastronómicos, uno de los platos más elegidos por los argentinos al momento de elegir un menú a la carta es la milanesa. Su valor hoy en día ronda los 3 mil pesos. Pero muchas familias eligen este plato por la facilidad de compartir con alguien.
Este plato también es elogiado a nivel internacional. Días atrás el sitio especializado ‘Taste Atlas’ eligió la milanesa como la mejor “chuleta” del mundo.
Pero en este contexto inflacionario, es difícil determinar los costos para hacer una milanesa. Telefe Noticias realizó un informe y el kilo de milanesas de carne vacuna se consigue en las carnicerías por 1.618 pesos; mientras que las de pollo cuestan alrededor de 1.940 y su variante de cerdo 1.333.
Aunque en su mayoría, los cordobeses prefieren hacerlas caseras según explican los carniceros. El corte vacuno más elegido para hacer milanesas es el jamón cuadrado, cuyo precio por kilo es de 2.020 pesos. Los consumidores buscan cortes sin venas ni grasa.
Por su parte, el kilo de pan rallado cuesta 250 pesos. Pero los panaderos explican que los cordobeses compran pan ‘viejo’ para rallarlo de manera casera.
En la verdulería, los huevos hoy están costando 500 pesos la docena. Cada unidad tiene un valor de 80 pesos. La avicultura fue uno de los rubros más golpeados en el primer cuatrimestre de 2023 con variaciones constantes de precio. Sin embargo, hace unas semanas que atraviesa una meseta.
Y por último, el ajo y el perejil se consigue en cualquier verdulería y su costo para hacer milanesas ronda los 250 pesos.
Comentarios