En Córdoba, se distinguen tres clases de vías principales: autopistas, autovías y rutas. Cada una tiene características específicas que determinan sus velocidades máximas:
Las Autopistas: Son caminos exclusivos para vehículos, con accesos, varios carriles en cada sentido, separadores centrales y amplias banquinas. La velocidad máxima es de 130 km/h. En Córdoba, solo existen dos autopistas: Córdoba-Carlos Paz y Córdoba-Rosario.
Las Autovías: Son antiguas rutas acondicionadas para mejorar la circulación, con separadores centrales y restricciones para detenerse fuera de las zonas permitidas. Su límite de velocidad es de 110 km/h. Ejemplos destacados son la ruta E-53 (que conecta Salsipuedes con Córdoba) y la autovía Calamuchita (entre Villa Ciudad América y Alta Gracia).
Las Rutas: Estas vías tienen una sola calzada con dos carriles, uno por sentido. Su infraestructura es más limitada, y los límites de velocidad oscilan entre 100 y 110 km/h según la señalización. La velocidad mínima permitida es de 80 km/h.
Una excepción importante es la nueva autovía Punilla, que por su trazado serrano tiene una velocidad máxima de 100 km/h, distinta al estándar de otras autovías.
Comentarios