Portada  |  12 diciembre 2024

Córdoba impulsa la donación de órganos en asistolia controlada: avances y perspectivas

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Ecodaic (Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba), organizó el primer Seminario de Donación de Órganos y Tejidos en Asistolia Controlada.

Córdoba

El evento, realizado el pasado 6 de diciembre en el Laboratorio de Hemoderivados, marcó un paso importante en el desarrollo de esta técnica innovadora para incrementar la disponibilidad de órganos destinados a trasplantes.

La donación en asistolia permite la obtención de órganos de donantes cuyo fallecimiento ocurre por paro cardiorrespiratorio irreversible, ampliando así las posibilidades de salvar vidas.

Este procedimiento, de alta complejidad, requiere la colaboración coordinada de diversos actores, como equipos hospitalarios, coordinadores de trasplante y el Poder Judicial.

Marcial Angós, director del Ecodaic, destacó la relevancia de la donación de órganos como un derecho ciudadano:

"La donación, sea tras muerte cerebral o en asistolia, representa una oportunidad de salvar vidas y forma parte integral de los cuidados médicos al final de la vida."

El evento tuvo como propósito principal fomentar la adopción de la técnica en asistolia en la práctica procuradora. Los temas abordados incluyeron:

  • Fundamentos del proceso de donación en asistolia.
  • Aspectos éticos y legales del procedimiento.
  • Comunicación con las familias.
  • Experiencias clínicas y prácticas locales.

La jornada contó con la participación de especialistas en terapia intensiva de los sectores público y privado, equipos de trasplante, y miembros de comités de bioética del Incucai y del Ministerio de Salud provincial. Entre los asistentes se destacaron:

  • Gabriela Hidalgo, directora del INCUCAI.
  • Alejandro Yancowsky, director médico del Incucai.
  • Pablo Centeno, director del área crítica del Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario.
  • Julio Bártoli, jefe de Terapia Intensiva de la Universidad Reina Fabiola.
  • Representantes del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.

Comentarios