El director médico de la Clínica Vélez Sarsfield, Claudio Pereyra Sueldo, habló por primera vez de la situación y dio detalles sobre el accionar de la institución, en medio de las denuncias cruzadas y la conmoción por los casos vinculados al fentanilo contaminado en Córdoba.
En diálogo con Telefe Noticias aseguró que el centro de salud fue notificado el 8 de mayo por la ANMAT y que desde ese día se pusieron en marcha los protocolos correspondientes.
“Se nos notifica que había una partida con lotes de fentanilo que estaban fuera de calidad. A partir de ahí la institución decidió sacar toda la medicación y ponerla en cuarentena y usarlo como depósito judicial, porque así en este momento estamos actuando, y no administrarlo más a ninguno de nuestros pacientes”.
“Iniciamos una investigación interna en más de cuatro mil pacientes. En ellos encontramos, después de que la ANMAT nos dio el reporte de que había una bacteria dentro de ese fentanilo, cuatro pacientes que tenían esa bacteria”. Uno de esos casos es el del bebé que permanece internado desde hace tres meses, con secuelas en su sistema digestivo”, aseguró el médico.
“Quiero dejar en claro a la población que ninguno de estos medicamentos está en uso actualmente”, declaró el directivo.
El director médico se refirió en particular a la situación del bebé de tres meses de edad que continúa internado.
“Estuvo en estado crítico. Se usó fentanilo para una intubación por una dificultad respiratoria que tuvo al nacer. A partir de ahí se instrumentaron todos los medios y gracias al trabajo médico el bebé está actualmente vivo, recuperándose y próximamente en condiciones de alta”, aseguró.
Por último el directivo sostuvo: “El fentanilo es una droga que se usa hace años y es muy segura, lo que pasó en este caso fue que hubo una contaminación dentro del laboratorio que las produce y eso es secundario a las instituciones que lo utilizan”. “Actualmente se continúa utilizando el fentanilo, ya no hay droga contaminada”.
Comentarios