Este viernes se pondrá en marcha la utilización de la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros de Córdoba. La iniciativa se encuentra en su primera etapa de implementación y, por el momento, convivirá con el sistema Red Bus durante al menos 120 días. Los usuarios podrán adquirir la tarjeta en los CPC, en el Palacio 6 de Julio, Rapipago, Pago Fácil y otros puntos habilitados a un valor de 1.500 pesos.
En el CPC de barrio Residencial América, la demanda de tarjetas es constante y ya se entregaron más de 300 plásticos. Las SUBE son personales y están identificadas con el DNI del usuario. Desde el municipio, detallaron que el trámite es ágil y que quienes deseen obtener el beneficio deben presentar su documento y asociar la tarjeta en el momento. Para quienes la adquieran en puntos municipales, se entrega con saldo negativo equivalente al valor de compra, que se compensa con la primera carga.
"Está bueno, tiene muchos beneficios. No utilizo mucho el transporte público, pero es necesario tener la tarjeta", contó un hombre mientras hacía la fila. Otra usuaria destacó: "Uso mucho el transporte, pero me manejo en bicicleta porque es muy caro. Con los beneficios que tiene por el lado de ANSES, a mí me parece perfecto".
En el Palacio Municipal 6 de Julio, el movimiento también es intenso. "El trámite fue sencillo y ligero. Con el documento solamente, no hubo mucha demora. Se puede recargar en cualquiera de los Rapipago o desde la aplicación", comentó un usuario. Una jóven agregó: "Ponen tu DNI, un par de registros en la tarjeta y después tenés que apoyarlo en el POSNET hasta que tome que está registrada".
Para acceder a los descuentos del 55% es obligatorio registrar la tarjeta a nombre del titular. Esto puede hacerse en forma presencial, a través de la app SUBE (Android), o en la plataforma Mi Argentina. El sistema verifica los datos con ANSES para otorgar automáticamente beneficios a jubilados, pensionados, trabajadoras de casas particulares, titulares de la AUH y programas como Progresar o Promover, entre otros.
Por el momento, la SUBE no puede utilizarse con tarjeta de débito ni crédito, pero sí se puede cargar mediante billeteras virtuales, home banking, cajeros y apps. Algunas de estas plataformas, como Mercado Pago o Modo, ofrecen promociones para cargar saldo. Además, se habilitará próximamente el pago con código QR y tarjetas contactless (excepto Naranja).
Quienes ya tengan una SUBE de otra ciudad pueden usarla en Córdoba. La tarjeta física permite un saldo de emergencia de $1.200 y almacenar hasta $9.900. En el caso de la SUBE digital, disponible para Android con NFC, el límite asciende a $40.000. Mientras tanto, los boletos provinciales como el Educativo Cordobés o el Boleto Social seguirán funcionando con Red Bus hasta que se unifique el sistema de beneficios.
Comentarios