Portada  |  15 septiembre 2023

BANCOR pone en marcha préstamos 100% en línea para monotributistas de hasta $4 millones

Córdoba

Banco de Córdoba (BANCOR) se ha convertido en el primer banco del país en ofrecer préstamos completamente en línea para monotributistas, permitiendo a los beneficiarios acceder a un financiamiento de hasta $4 millones a través de su canal digital BANCÓN. Esta iniciativa es parte de la implementación de la Línea Inclusión Financiera de Microempresas Productivas por parte del Gobierno Nacional.
A partir de este lunes, los monotributistas inscritos en las categorías desde A hasta K pueden acceder a estos préstamos. El monto disponible varía según la categoría, con la posibilidad de ampliarlo en un 50% adicional, dependiendo del historial crediticio del solicitante. El plazo de devolución es de 24 cuotas, con una tasa de interés reducida y garantía 100% respaldada por el Estado.
El programa cuenta con un desembolso inicial de $5.000 millones, seguido de un monto igual para alcanzar una inversión total de $10.000 millones por parte de BANCOR. Los fondos están destinados a impulsar actividades productivas, tanto para la adquisición de bienes como para la prestación de servicios.
Para acceder a estos préstamos, los monotributistas deben haber sido previamente seleccionados por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación. Aquellos que califiquen recibirán una notificación de BANCOR, que les permitirá iniciar el proceso de solicitud de crédito a través de BANCÓN.
Es importante destacar que este financiamiento no conlleva gastos adicionales, costos ni comisiones, independientemente de las tarifas habituales asociadas a este tipo de transacciones financieras. Los solicitantes solo deberán firmar una declaración jurada en la que se comprometen a utilizar los fondos en actividades económicas sin necesidad de presentar facturas de respaldo.
Esta línea de préstamos está dirigida a sectores específicos, incluyendo agricultura, ganadería, minería, industria, energía, suministro de agua y saneamiento, construcción, servicios de transporte, tecnología de la información y comunicación, intermediación financiera, servicios inmobiliarios, servicios profesionales, actividades administrativas, servicios de salud, entre otros.

Comentarios