Portada  |  09 agosto 2024

Aumenta el boleto urbano en Córdoba desde este sábado: a cuánto se va

El precio tendrá un incremento del 34 por ciento. La suba se había anticipado en los últimos días en medio del reclamo por la quita de subsidios nacionales.

Córdoba

Desde este sábado aumenta el boleto del transporte urbano de pasajeros en Córdoba. La Municipalidad informó que el ajuste rondará el 34 por ciento y la tarifa base pasará a ser de $ 940.

La decisión se conoció después de la incorporación de nuevos colectivos cero kilómetro. “Con motivo de brindar sustentabilidad al sistema de transporte urbano de pasajeros, y debido a los incrementos en los costos necesarios para proporcionar una correcta prestación del servicio, la Municipalidad de Córdoba actualiza la tarifa del boleto de colectivos urbanos”, se informó.

La suba había sido anticipada en medio del reclamo del Municipio por la quita de subsidios nacionales al transporte del interior.

El valor se equipara a otras ciudades de la región centro del país, como Rosario, Santa Fe y Paraná. En esos lugares el ajuste se realizó en junio pero en Córdoba decidieron postergar el aumento a la espera de mejorar la prestación.

El tarifario se estructurará de la siguiente manera a partir de este sábado:

  • Tarifa base: $940
  • Tarifa de anillos (líneas 600 y 601): $1.081
  • Tarifa interbarrial: $752
  • Tarifa nocturna: $1.081
  • Tarifa social: $470

La combinación de viajes en el mismo sentido de circulación continúa siendo gratuita, recordaron las autoridades municipales.

Junto con el anuncio oficial de la suba del precio del pasaje, desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) señalaron que el costo real del boleto actualmente es de $1700, por lo que el Municipio financia el 45% de cada viaje.

Por otra parte, el Municipio reiteró que la Red Federal de Intendentes impulsa la confección de un proyecto de ley que para modificar el reparto del “Impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono” (al que cada ciudadano del país aporta al cargar combustible) para la compensación del transporte público en base a la cantidad de colectivos en funcionamiento por localidad.

Comentarios