Desde la Fiscalía de Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal de Córdoba emitieron una advertencia por el aumento de denuncias relacionadas con falsas promociones que circulan por WhatsApp, Telegram y redes sociales. El fiscal Franco Pilnik explicó que se están reportando estafas con supuestos descuentos en servicios públicos, estaciones de servicio, supermercados y plataformas de streaming, entre otros.
“Hace varios meses que estamos recibiendo denuncias de todo tipo de estafas que vienen con supuestos descuentos: Epec, Ecogas, Netflix, Netflix para jubilados, YPF, cargas en otras estaciones de servicio, supermercados”, señaló Pilnik. Según explicó, los engaños suelen incluir un enlace falso que solicita al usuario ingresar su usuario, contraseña o incluso el token del homebanking. "Claramente, esas son páginas destinadas a robar esos datos para utilizarlos e ingresar a las plataformas de homebanking y vaciar las cuentas”, advirtió.
Una de las modalidades más recientes consiste en ofrecer promociones especiales que requieren ingresar un código recibido por WhatsApp. Ese código sirve para iniciar sesión en la cuenta de otra persona. “Te dicen que para obtener descuentos vas a recibir un código y cuando les das ese código, en realidad están accediendo a tu cuenta de WhatsApp”, explicó. Y agregó: “Si uno lee con detenimiento el mensaje, dice claramente que ese código es para iniciar el WhatsApp en un nuevo teléfono. No hay que entregárselo a nadie”.
Mientras avanza la investigación sobre los responsables, las víctimas realizan reclamos ante los bancos, algunos con mayor éxito que otros. “Eso es una cuestión que tramita cada cliente damnificado con respecto a su banco. Nosotros investigamos quiénes son los autores del fraude o partícipes de esto”, cerró Pilnik.
Comentarios