Portada  |  12 febrero 2025

Al menos 15 personas detenidas por una estafa millonaria a Apross

Los detenidos se hacían pasar por afiliados de Apross y esto les permitía retirar medicamentos de farmacias. Se sospecha que los fármacos obtenidos ilegalmente eran destinados al mercado negro.

Córdoba

En las últimas horas de este miércoles, la Policía de Córdoba detuvo a 15 personas, acusadas de falsificar documentos para obtener medicamentos que se vendían en el mercado negro. Entre los individuos, se encuentra una enfermera de una clínica privada.


Los detenidos se hacían pasar por afiliados de Apross y esto les permitía retirar medicamentos de farmacias. La situación generó un problema muy grande para los verdaderos afiliados, que no podían acceder a tratamientos esenciales porque los medicamentos ya habían sido retirados previamente.


Debido a esto, la policía realizó una serie de allanamientos en Córdoba Capital. En estos operativos, se encontraron medicamentos, recetarios falsificados, computadoras, teléfonos celulares y una suma de aproximadamente 12 millones de pesos.


El secretario de la Fiscalía, Pablo Di Francesca, brindó detalles sobre la operación. "Se realizaron diferentes procedimientos. Hay 15 personas detenidas y una enorme cantidad de material secuestrado vinculado a la investigación", comentó.


En este sentido, los individuos enfrentan acusaciones por defraudación calificada y quedaron a disposición del fiscal José Bringas.


En total, más de 50 personas fueron imputadas, entre detenidos y acusados, en el marco de esta investigación por estafas millonarias a Apross, la obra social de la provincia de Córdoba.

Comentarios