Portada  |  27 septiembre 2022

“ScrunchieCup”: Tapavasos antidrogas para el boliche, la iniciativa de alumnos de 5to. año

La llevan adelante alumnos de 5to. año del Colegio Sagrado Corazón de Santa Fe en el marco de un proyecto institucional. Participaron de un programa de emprendedurismo y detectaron una problemática que los afecta para buscarle una solución.

Actualidad

Los chicos de quinto año de Economía del Colegio Sagrado Corazón de la ciudad de Santa Fe se pusieron en marcha un proyecto que busca brindar una herramienta que garantizara la seguridad de lo que toman en el boliche a la hora de ir a bailar.

Se trata de “ScrunchieCup”, una colita para el pelo que trae incorporada una tapa de plástico que se coloca sobre el vaso y evita que otra persona pueda introducir en la bebida algún tipo de sustancia o droga.

Esta iniciativa nació como un programa escolar basado en la creación de una empresa de triple impacto, en el marco de un proyecto de emprendedurismo. El objetivo de los jóvenes era diseñar un producto que pudiera ser comercializado.

Los estudiantes se dividieron por grupos y cada uno cumple una tarea específica. Son 24 alumnos en una propuesta que dura todo el año y se realiza de manera interdisciplinaria. 

“La idea surgió a partir del trabajo con Junior Achievement Argentina, una organización mundial sin fines de lucro que impulsa el espíritu emprendedor”, explicaron las autoridades del establecimiento.

“Si alguien quisiera colocar alguna sustancia dentro de la bebida con el scrunchie no pasaría. Es un accesorio de producción casera que hemos testeado en varios vasos y comprobado que, al darlos vuelta, no se derrama el líquido”, cuentan los chicos.

Cada paso de este plan de trabajo fue compartido en una cuenta de Instagram, mediante la cual venden el producto a $400. Allí aseguran que el tapavaso de tela antiderrame es “lavable y reutilizable”. Hasta el momento, según detallaron desde la escuela, llevaron más de 60 vendidos y rompieron la producción para intentar vender otros 100.

Lo recaudado es un beneficio de un alumno de 1er año que va a competir en el Sudamericano de Ecuador, para lo cual necesita apoyo económico.

Comentarios