Enemigo íntimo del ex titular del SOMU Omar "Caballo" Suárez, Juárez está acusado de lavado de dinero y extorsión, y en la casa de su hermano menor, Iván Daniel Juárez, de 63 años, 15 más joven que Herme, se incautó un impresionante botín conformado por dólares, euros, pesos argentinos, pesos uruguayos, reales, joyas y hasta fichas de casinos.
"Además, las navieras son obligadas por el sindicato de estibadores a contratar un servicio de asistencia médica para emergencias por accidente a bordo de los buques, empresa que cuenta con dos helicópteros para la evacuación de trabajadores y que es propiedad del propio Herme Juárez, que también maneja todo lo relacionado con el embarque en las naves de aceites comestibles a granel", afirmó la misma fuente.
En este punto, es recordado el paro que instrumentó en todo el polo aceitero y sojero de Santa Fe en 2010, algo que puso al borde de la quiebra a varias aceiteras de la región. Tuvo que intervenir de manera directa Hugo Moyano para levantar el conflicto.
Por sus oficinas pasaron los funcionarios más importantes de los últimos 20 años, incluidos integrantes de los gobiernos del kirchnerismo, de Cambiemos y también del socialismo, en Santa Fe. Son varios los gremialistas que recuerdan que "Vino Caliente" fue uno de los mayores aportantes a la campaña del socialista Hermes Binner.
En una entrevista publicada por el diario El Cronista, en marzo del 2018 y en ocasión de cumplir 50 años al frente de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios, Juárez enviaba un mensaje al Gobierno. "Desde nuestra cooperativa apoyamos la gestión del Presidente, y nos honraría aportar nuestra experiencia en la nueva mesa chica del Gobierno para analizar el contexto económico y sumar fuerzas".
Sin embargo, el sindicalista fue detenido hoy en su lujosa mansión ubicada a unos pocos kilómetros de la ciudad de Rosario en la zona de San Lorenzo, sobre la calle Hugo Parente. La medida fue ordenada por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay. La Justicia habría detectado supuestas maniobras extorsivas que le generaron ganancias inmensas, tanto para él y su familia como para sus más cercanos en la cúpula sindical.
Con el paso del tiempo, Juárez extendió sus influencias hasta el puerto de San Lorenzo, donde funciona una célula de idéntico funcionamiento, llevada a cabo por una cooperativa explotada por su hermano, Iván Juárez.
En los papeles, el objetivo "oficial" de las cooperativas era generar fuentes de empleo entre trabajadores que percibirían de manera equitativa los beneficios del negocio. Sin embargo, la Justicia investiga si Juárez convirtió esa cooperativa en una suerte de empresa privada que se aprovechaba de los beneficios impositivos para enriquecer su patrimonio personal.
Información: infobae.com
Foto: infobae.com
Comentarios