Pese a que en las últimas jornadas el dólar marca una leve tendencia a la baja, los precios no reflejaron este fenómeno en los comercios.
Según explicó el economista Guillermo Pizarro en diálogo con Teleocho Noticias esta situación no cederá pese a la retracción en el consumo. “Los precios en general son inflexibles a la baja. Acompañan al dólar cuando sube, pero lo dejan cuando baja”, aclaró.
El especialista destacó que además de la divisa norteamericana existen “otros factores que conforman los precios” y aquí remarcó que “juegan un rol importante las expectativas”. Es decir, que la moneda puede fluctuar hacia abajo o hacia arriba, pero si las “expectativas” vigentes son que se va a mantener en alza, los precios no van a bajar.
Paralelamente, agregó que se deben adicionar los diversos incrementos ocurridos en los combustibles, en las tarifas, salarios, etc., que van impactando y se “van trasladando”.
“Esta expectativa inflacionaria sigue retroalimentando y lo que puede hacer la recesión que estamos viviendo, es que la inflación se desacelere, pero no que los precios bajen”, remató.
Inflación estimada para octubre: 5%
Pizarro adelantó que para octubre se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ronde el 5 por ciento y para el cierre del año alcance un acumulado que variará entre el 47 y 50 por ciento.
Comentarios