Un paro decretado por la oposición a la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) afecta este viernes a numerosas líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en algunas ciudades del interior del país.
La medida de fuerza, que comenzó a la hora cero de este viernes y se extenderá por 12 horas, fue decidida por la Lista Azul de la UTA.
El reclamo principal, que motiva el paro, es un pedido de mejora salarial para llevar el sueldo a 350 mil pesos.
Además, exigen la inclusión de los delegados de esa lista que resultaron electos en diciembre pasado en las seccionales de Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Mar del Plata y Córdoba).
Cabe destacar que, en Córdoba, el servicio de transporte urbano de pasajeros será normal este viernes, según lo confirmaron este jueves a Cadena 3 la titular del gremio, Carla Esteban, y el secretario de Transporte de la Municipalidad, Marcelo Rodio.
"Está garantizado el servicio de transporte público. Las tres empresas están en condiciones de prestarlo. Los sueldos están al día y no tenemos deuda con los empleados", dijo Rodio.
"La Municipalidad adelantó 530 millones de pesos para hacer frente a todos los pagos y bonos, y no hay ningún problema gremial", agregó el funcionario.
En el AMBA, la huelga afecta las líneas de la empresa DOTA: 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 20 - 21 -23 - 24 - 25 - 28 - 31 - 44 - 50 - 51 - 56 - 57 - 74 - 76 - 79 - 84 - 91 - 99 - 101 - 106 - 107 - 108 - 117 - 130 - 135 - 146 - 150 - 161 - 164 - 168 - 177 y 188.
En el caso de los micros que circulan por el territorio bonaerense, las líneas afectadas son las siguientes: 256 - 263 - 271 - 299 - 370 - 384 - 385 - 388 - 403 - 405 - 421 - 429 y 435.
La medida de fuerza también afecta los servicios en las ciudades de Mar del Plata y Santa Fe.
La facción que conduce a nivel nacional el dirigente Miguel Bustinduy, de la agrupación Juan Manuel Palacios, reclama al Ministerio de Trabajo de la Nación que se reconozca su victoria en las elecciones del gremio en cinco seccionales y que, a su vez, respeten los fallos judiciales al respecto.
Fuente: c3
Comentarios