Portada  |  15 abril 2022

Murió Roberto Bendini, Jefe del Éjercito a quién Kirchner ordenara deshonrar a represores

La imagen recorrió el mundo, en ella se ve como el Jefe del Ejército, obedeciendo la orden presidencial directa de Néstor Kirchner, descuelga los cuadros de Videla y Bignone, en el Colegio Militar. Bendini murió a los 76 años.

Actualidad

Su fallecimiento fue motivo de expresiones de condolencias de figuras del kirchnerismo, entre ellas la propia vicepresidenta Cristina Fernández; también de Agustín Rossi, ministro de Defensa cuando Bendini conducía el Ejército.

El fallecido General ejerció el mando del Ejército entre el 2003 y el 2008. El 24 de marzo de 2004 tuvo lugar el hecho político que significó desmontar el honor que el Colegio Militar de la Nación le hacía a los represores Jorge Videla, primer dictador del Proceso de Reorganización Nacional, y Reinaldo Bignone, el último en ocupar el mando de la dictadura. Sus cuadros fueron bajados por el propio Bendini.


El teniente general Bendini ingresó en el año 1965 al Colegio Militar de la Nación y egresó como subteniente de Caballería a finales de 1968.
Uno de los vario pasajes de tensión vividos por Bendini fue cuando -como jefe del Ejército- decidió pasar a disponibilidad al mayor Pedro Mercado, cuya esposa, Cecilia Pando, había escrito una carta con durísimas críticas al Gobierno nacional por su pelea con el obispo castrense Antonio Baseotto.


En septiembre de 2008, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, Bendini presentó su renuncia al ser acusado de participar en una presunta causa de corrupción, de la cual fue sobreseído en el 2013.


Bendini, además de haber sido jefe del Ejército, tuvo una vasta trayectoria militar con participación en el plano internacional, ya que prestó servicio como jefe de Operaciones en el Grupo de Observadores Militares de las Naciones Unidas en Irak y en 1993 fue jefe del Batallón Ejército Argentino III desplegado en Croacia integrando la operación "Unprofor".

Comentarios