El fallecimiento de Jorge Lanata conmovió a todos. Su final, aunque previsible tras más de seis meses de internación en terapia intensiva en el Hospital Italiano se cruzó con la esperanza de una recuperación que no llegó. A horas de su muerte, la figura de Lanata se reparte entre la admiración que genera como periodista y editor y las contradicciones que provocaba su temperamento y estilo.
Entrevistado por Telefe Noticias, el periodista Reynaldo Sietecase rememoró cómo fue su experiencia junto a Lanata en Rosario/12. "Conocí a Jorge desde 1990 cuando fue a Rosario a hacerle una entrevista a Fontanarrosa. Fui a verlo con Pablo Feldman y Horacio Vargas, fuimos a tomar un café y nos pusimos a hablar de periodismo", contó y adelantó una anécdota "que lo pinta" al conductor de Lanata sin Filtro: "Nos dijo '¿Ccómo que hay un solo diario en Rosario? Vamos a hacer uno con uds tres". "A los pocos meses, Lanata estaba instalado en Rosario y estábamos haciendo un diario en un departamento alquilado, con tres máquinas de escribir y un fax. Ahí nació Rosario/12", recordó.
"Lo acompañé en muchas aventuras. Lanata fundó dos diarios y tres revistas, en varios de esos proyectos lo acompañé", resumió el escritor y analista de Telefe Noticias. Esa cercanía laboral se transformó en una larga amistad que mutó en los últimos años. "Mi relación con él pasó de la admiración a la amistad, y tuvo distintas vicisitudes", explicó. "Después tuvimos diferencias públicas de praxis periodística, de mirada ideológica. Pero nunca dejé de tener esta cuota de respeto y admiración a pesar de la distancia en la que nos mantuvimos en los últimos años", aclaró.
"Lanata, a partir de hoy, está en un Olimpo muy selecto. Es el último gran editor periodístico, junto a Natalio Botana, Jacobo Timerman, Héctor Ricardo García y no muchos más. Modificó y revolucionó el periodismo", analizó Sietecase, que definió a su excompañero como un comunicador "genial, talentoso, autodestructivo, ególatra, complejo, con un talento inusual".
Último adiós
Lanata será velado en la Casa de la Cultura porteña, ubicada en Avenida de Mayo 575 del Microcentro porteño. El último adiós al periodista comenzaba este mismo lunes de 22:00 a 2:00 ya del martes y luego el mismo martes de 9:30 a 11:30 en una sala acondicionada especialmente para el evento. Ya luego del velatorio, los restos de Lanata serán trasladados al Cementerio Campanario Jardín de Paz, ubicado en Ruta 2 kilómetro 34.2 de la localidad bonaerense de Florencio Varela.
El conductor de Lanata sin filtro falleció este lunes en la tarde. Su cuadro era irreversible luego de que se agravara la falla multiorgánica que venía padeciendo en los últimos días. Llevaba más de seis meses internado en grave estado en el Hospital Italiano.
Comentarios