Portada  |  08 enero 2020

El equipo argentino del helado artesanal competirá por la Copa del Mundo en Italia

La selección argentina de helado artesanal continúa con su preparación para la novena edición de la Copa del Mundo del Helado y su capitán, Maximiliano Maccarrone, destacó el profesionalismo de su equipo y dijo estar confiado para la cita mundialista.

Actualidad

El equipo argentino de heladeros artesanales, Campeón Latinoamericano del Helado Artesanal , participará de la novena edición de la Coppa del Mondo della Gelateria en el del 19 al 21 de enero en el Gelato Arena, en la ciudad de Rimini, Italia .

La Argentina compite con Colombia, Francia, Alemania, Japón, Italia, Malasia, México, Australia, Brasil, Corea, Francia, Japón, Polonia, Singapur, España y Hungría por el título del "mejor helado artesanal del mundo" .

Cada país elegirá un tema inspirador que no se puede revelar hasta iniciar la competencia.

Maximiliano Maccarrone , capitán del seleccionado y maestro heladero, expresó un Télam el trabajo previo para enfrentar el mundo, y destacó el nivel de las otras selecciones.

"El Campeonato Latinoamericano, que se disputó en junio y donde salimos campeones, nos sirvió como preparación. La competencia mundial es mucho más fuerte; .

Además de Maccarrone , el equipo está compuesto por profesionales de la artesanía heladera y pastelera como Pablo Renes, Ruben Darré, Matías Dragún, Mariano Zichert y Nahuel Rampoldi.

El maestro heladero expresó el profesionalismo de todo el equipo y los calificó como "los mejores del país" en la tarea que realizó.

Durante el mundo, que serán tres jornadas, cada equipo deberá cumplir con distintas consignas que serán evaluadas por cada capitán de los otros países, tres jurados técnicos y Pier Paolo Magni , presidente del jurado y considerado como una eminencia dentro de la pastelería.

"Hay que estar concentrados y cumplir con las entregas en el tiempo y en la forma, si no nos cuentan puntos" , aclaró Maccarrone.

Y agregó que "el helado que hay que presentar tiene que ser creativo, innovador y de vanguardia. Hay cosas que son muy gourmet y delicadas. Allí se ve lo mejor del mundo".

Cada equipo ejecuta una torta helada, una copa helada, un plato salado que específicamente helado, una "caja misteriosa", donde tendrá una consignación que requiera alguna fruta y, por último, una escultura de hielo .

La jornada definitiva será la premiación, donde se realizará una presentación en una mesa. Finalmente, califica todo el conjunto: sabores, texturas y prolijidad, entre otras cosas.

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines, representada por su presidente, Gabriel Famá -quien además integra el Comité de Honor de la competencia- y la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, liderada por Luis Hlebowicz, son las entidades que acompañaron al equipo argentino y fueron las anfitrionas donde tuvieron lugar las pruebas, prácticas y elaboración del helado que se presentará en la competencia.

Mirá también:

- El helado de nieve, un lujo que se pone de moda

- El creador del super dulce de leche regala una tonelada y media de helado

- Los campeones argentinos del helado artesanal

Comentarios