“En el Presupuesto de este año no están el IFE ni el ATP para las empresas. Pero si hay un rebrote de la emergencia sanitaria tomaremos medidas excepcionales. Si la situación social se complica, aplicaremos las medidas en cada caso”, aseguró en declaraciones al periodista Marcelo Bonelli.
El funcionario del área de Desarrollo Social también indicó en la entrevista radial, que se trabaja en cinco ejes: "Potenciar Trabajo, que funciona como una base de ingresos para trabajar; el banco de máquinas y herramientas; crédito no bancario para la producción; aprovechar la ley de góndolas con el sistema de marca colectiva; y los sistemas de comercialización con la generación de 400 pequeños mercados centrales”.
En el mismo sentido, siempre hablando de los inconvenientes económicos que pueda causar la pandemia en 2021, Daniel Arroyo aseguró que entre las medidas excepcionales se debería revisar el regreso del ATP para las empresas, que al igual que el IFE, no están contemplados en el presupuesto de este año.
La última semana estuvo reunidos con representantes de ATE, Movimiento Octubres, Barrios de pie, Camioneros, Tupac Amaru, CCC, Obreros Navales, Martín Fierro, CTD Aníbal Verón, MUP, CGE, FACAAL- Cooperativa de Alimentos, Peronismo 26 de julio, MTA, Usuarios y Consumidores, Pymes, Grupo Bolívar, entre otros.
Comentarios