Los ojos juegan un papel muy importante en la expresión corporal de las personas. Y el marco que le dan a la mirada los párpados es fundamental. Pero su principal función es la de proteger el globo ocular de las lesiones. Cualquier fallo en su estructura móvil, compuesta de pequeños músculos que se contraen para que éste pueda moverse hacia arriba o hacia abajo, tiene como consecuencia una incapacidad para mantener el párpado elevado, dando lugar no solo a un problema estético, sino fundamentalmente a un problema de salud visual.
Los párpados caídos pueden deberse a diferentes factores. Puede ser por causas de enfermedades musculares, por traumatismos, es muy frecuente que suceda luego de un uso abusivo de las lentes rígidas de contacto, pero la causa más frecuente es por el debilitamiento del músculo elevador del párpado superior a causa del proceso natural de envejecimiento. Ese es el motivo más habitual de que se vayan cayendo los párpados. La falta de firmeza y elasticidad sumado a la condición de que la piel es más fina y delicada en la zona ocular, y la pérdida de colágeno producida por el envejecimiento afecta directamente y provoca su aceleración.
La solución es quirúrgica y se llama “blefaroplastía”. Lo más importante a tener en cuenta es que esta cirugía la realice un oftalmólogo especializado en cirugía oculoplástica. Porque es vital para la salud visual que no se afecte ningún componente del ojo.
Mirá el informe de #SALUDen3Minutos de Canal 8 junto al Dr. Sebastián Onnis, oftalmólogo del Instituto Onnis de la ciudad de Córdoba.
Comentarios