El monto máximo que puede cobrar un trabajador en blanco es por cada hijo menor de 18 años hasta $9.719. Sin embargo, hijos con discapacidad, la asignación familiar llega a un monto mayor de $29.320. La cifra que se entrega depende de tres factores:
- Ingresos mensuales por grupo familiar (IGF)
- Zona de residencia
- Cantidad de hijos
Montos de asignaciones familiares para trabajadores en blanco
Hasta $69.805 por grupo familiar: el monto varia según la zona:
- Beneficiarios que residen en la zona "General": $4.504
- Beneficiarios que residen en la Zona 1: $4.504
- Beneficiarios que residen en la Zona 2: $9.719
- Beneficiarios que residen en la Zona 3: $9.000
- Beneficiarios que residen en la Zona 4: $9.719
Entre $69.805,01 y $102.377 por grupo familiar
Cobran:
- Beneficiarios que residen en la zona "General": $3.038
- Beneficiarios que residen en la Zona 1: $4.013
- Beneficiarios que residen en la Zona 2: $6.013
- Beneficiarios que residen en la Zona 3: $7.997
- Beneficiarios que residen en la Zona 4: $7.997
Entre $102.377,01 y $118.199 por grupo familiar
- Beneficiarios que residen en la zona "General": $1.836
- Beneficiarios que residen en la Zona 1: $3.616
- Beneficiarios que residen en la Zona 2: $5.429
- Beneficiarios que residen en la Zona 3: $7.226
- Beneficiarios que residen en la Zona 4: $7.226
Entre $118.199,01 y $210.278 por grupo familiar
- Beneficiarios que residen en la zona "General": $945
- Beneficiarios que residen en la zona 1: $1.852
- Beneficiarios que residen en la zona 2: $2.774
- Beneficiarios que residen en la zona 3: $3.671
- Beneficiarios que residen en la zona 4: $3.671
Otros grupos que pueden cobrar la Asignación Familiar:
- Trabajadores de temporada con reserva de puesto de trabajo.
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Jubilados y pensionados.
Trabajadores en blanco: requisitos para cobrar hasta $9.719 en Anses
- De los padres. Los ingresos, tanto individual como del grupo familiar, deben estar entre los topes mínimo y máximo vigentes mencionados anteriormente.
- Del hijo. Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hijo con discapacidad.
Zona 1
Neuquén, La Pampa, Río Negro; Departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo(Distrito Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyan (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Benegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida) Departamento Maipú (Distritos Rusell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la cuidad de San Ramon de la Nueva Oran y su ejido urbano) en Salta.
Zona 2
Pcia. de Chubut.
Zona 3
Departamentos Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques, Yavi en Jujuy; Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Grl San Martin (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.
Zona 4
Pcias. de Tierra del Fuego, Santa Cruz e Islas del Atlántico Sur.
Cómo inscribirme a la Asignación Familiar
- El trámite es presencial con turno.
Paso a paso
1 Acreditá tus datos personales
Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi ANSES o llamando al 130. Si no estuvieran actualizados, cuando vayas a la oficina de ANSES llevá el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar (originales y copias).
2 Sacá turno
- Solicitá un turno y presentate en la oficina de ANSES con la documentación correspondiente.
- Si tenés un hijo con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.
Turno trabajadores: https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo
Con información de: baenegocios.com
Comentarios