Por la Dra. Laura Kalerguiz *
Para acceder a Argentina Programa es necesario tener conocimientos básicos de correo electrónico, navegación web, manejo de teclados y bases en funciones matemáticas básicas, contar con acceso a internet y una computadora, residir en Argentina y ser mayor de 17 años.
También es requisito ser desempleado o con ingresos menores a dos salarios mínimos vitales y móviles o monotributistas en categorías no superen el equivalente a dos salarios mínimos vitales y móviles.
Quienes se presenten tendrán que resolver un examen de ejercicios básicos de razonamiento lógico y conocimiento matemático. Una vez aprobado, los cupos se distribuyen de manera federal y respetando la igualdad de género.
Ésta es la segunda inscripción del curso que ya tuvo su primera en noviembre de 2020. La proyección es que a fin de año, pudieron capacitarse 60.000 personas.
El curso tiene dos etapas divididas en dos cuatrimestres. Existe una plataforma de prácticas grupales y aprendizaje colectivo.
Este curso incluye un subsidio y la posibilidad de tener conexión gratuita a internet.
El subsidio se otorga mediante una tarjeta de débito del Banco Nación con
- $ 100.000 para adquirir materiales informáticos (notebooks, computadoras, tabletas gráficas y cargas de Sube). El dinero debe utilizar hasta un plazo de 6 meses desde el otorgamiento.
- $ 90.000 pueden usar en la compra de una computadora o material informático y los $ 10.000 restantes se pagarán en tres aportes bimestrales consecutivos e iguales.
La conexión gratuita a internet se proporcionará mediante tarjetas de conexión gratuita emitidas por el ENACOM.
Para inscribirse consultar en:
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
Comentarios