El Campus Talleres ya tiene fechas confirmadas para este invierno. Si sos de los que se quedaron con ganas, esta es tu oportunidad de vivir algo único.
El fútbol es una excusa hermosa para encontrarnos, para aprender, hacer amigos, jugar, y crecer con los valores que nos identifican como Club. Y eso es exactamente lo que pasa en cada edición del Campus: una semana llena de entrenamiento, diversión y momentos que quedan para siempre.
Fechas del Campus Talleres
Primera semana: del 8 al 12 de julio
Segunda semana: del 15 al 19 de julio
Las actividades se desarrollarán en el CARD Amadeo Nuccetelli, el mismo lugar donde se entrena el plantel profesional y es para chicos y chicas de 7 a 16 años.
Cada participante entrena con ropa oficial del Club, comparte meriendas, se divierte con juegos, y vive la rutina de un jugador profesional. Una experiencia pensada para formarse dentro y fuera de la cancha.
El valor de la experiencia es de 590 dólares.
El valor se abona en pesos argentinos, calculando según el promedio de la cotización del dólar de los últimos 10 días, tomando como referencia el tipo de cambio oficial del Banco Nación.
Las socias y los socios de Talleres acceden a un precio especial de 540 dólares.
Puede pagarse en una a tres cuotas sin interés con tarjeta de crédito Mastercard, cinco cuotas sin interés con Tarjeta Naranja y con tarjeta de débito.
Haciendo clic en este link se accede al formulario para inscribirse al Campus Talleres.
En el formulario se pedirán datos de las chicas y los chicos, también información de talles para indumentaria, datos de contacto de las y los mayores a cargo de las chicas y los chicos.
Talleres se encarga de aclarar que Campus Talleres es de carácter recreativo/profesional y que no es una prueba oficial del Club Atlético Talleres.
Nuevos socioes estratégicos
El Club Atlético Talleres sigue fortaleciendo la red de alianzas estratégicas, en esta ocasión, la Institución de barrio Jardín celebró la firma comercial junto a LATAMLY, una empresa especializada en representar marcas en toda Latinoamérica.
Esta nueva alianza se enmarca en un modelo de gestión que apuesta a la profesionalización, la visión de largo plazo y la búsqueda constante de sinergias con compañías que compartan valores y objetivos. Con base en Córdoba, Latamly refleja una identidad emprendedora, con fuerte proyección regional y compromiso con el crecimiento sostenible.
Comentarios